Experiencias
Visitas al jardín
Disponibilidad: Las visitas son guiadas, previa cita en el +34 619110806 (llamada o WhatsApp). Todos los días del año, sujeto a disponibilidad y tarifa en función de visitantes (individuales, grupos, escolares…) y actividades programadas.
Duración de la visita: 120 minutos
Visita: Un recorrido que despierta los sentidos, un agradable paseo, donde se combinan contenidos botánicos generales, curiosidades, historia, singularidad de los ejemplares, usos de las plantas e importancia de las mismas en nuestra vida, donde puedes observar más de 500 especies diferentes de árboles y arbustos autóctonos y foráneos de diferentes países, más de 5.000 árboles de camelias, más de 2.000 variedades de 72 especies diferentes, una pequeña plantación de té.
Recomendaciones: calzado cómodo.
Para no alterar el hábitat no se permite fumar durante el recorrido, tampoco se permite cortar flores, ramas, hojas, ni recoger semillas, frutos, piñas,…
Después de la visita, es posible degustar los albariños de Quinteiro da Cruz.

Plantación de té
«Té, la bebida que da de beber al alma» – Beatriz Piñeiro

De Camellia sinensis es una especie de Camelia, cuyas hojas y brotes se utilizan para elaborar el té, es una de las 50 hierbas fundamentales usadas en la medicina tradicional china.
La Plantación es ecológica y orgánica, rodeada de bambú, emulando una casa de té Samurai, con el simbolismo del dintel de la puerta más bajo para que las personas entren en disposición de humildad.
Los primeros productores de Té Gallego, donde se elabora un té 100% orgánico y ecológico, recolectado y elaborado de forma artesanal.
El Bosque de las Palabras del Pazo Quinteiro da Cruz

Inaugurado el 28 de septiembre de 2014 por la escritora Nélida Piñón quien lo definió como «O bosque dos poetas, de todos os que consagran a aventura humana», Bosque de árboles centenarios donde de forma tímida y casi imperceptible se puede ver pintura efímera sobre lienzos de la naturaleza, letras que conforman diferentes palabras que evocan un mundo para imaginar, pensar, o simplemente para admirar, donde la palabra es encuentro, es compartir, es identidad, es intercambio, es comunicación, un mundo de inspiración con luces, sombras, texturas, colores, olores, murmullos de la naturaleza que estimulan los sentidos, convirtiéndolo en un espacio de emociones, en una experiencia vivencial.